Semana Santa 2025

La Semana Santa es un tiempo de reflexión, oración y celebración en el que recordamos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Este año 2025, la Parroquia de Santa María la Real y Antigua, nos invita a participar en los actos celebratorios, muerte y Resurrección de Jesús. A continuación, desglosamos el programa de forma esquemática por días, destacando los eventos clave y su significado:
Domingo de Ramos (13 de Abril)
Este día marca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Las Eucaristías (9:30, 11:30, 13:00 y 18:00) incluirán la bendición de los ramos, símbolo de fe y esperanza. Es un momento para renovar nuestro compromiso con Cristo.
Jueves Santo (17 de Abril)
La Última Cena y la Adoración al Santísimo
10:00 Laudes para comenzar la jornada.
10:00 a 13:00 Confesiones, preparando el corazón.
17:00 Celebración de la Eucaristía.
18:30 Celebración solemne de la Cena del Señor, donde recordamos la institución de la Eucaristía.
21:00 Hora Santa, un tiempo de oración íntima.
23:00 Adoración nocturna y turnos de vela hasta las 8:00 del viernes, acompañando a Jesús en el Huerto de los Olivos.
Viernes Santo (18 de Abril)
Pasión y muerte de Jesús
Día de ayuno y abstinencia, centrado en el sacrificio de Cristo:
10:00 Laudes.
12:00 Vía Crucis, meditando las estaciones del camino al Calvario.
17:00 Celebración solemne de la Pasión y Muerte del Señor, con la lectura del Evangelio y la adoración de la Cruz.
Sábado Santo (19 de Abril)
Silencio y Espera
Un día de recogimiento, que culmina con:
22:00 Solemne Vigilia Pascual, la celebración más importante del año. Con el fuego nuevo y el canto del "Exsultet", proclamamos la Resurrección de Cristo.
Domingo de Resurrección (20 de Abril)
¡Cristo ha resucitado!
La alegría de la Pascua se vive en las Eucaristías:
9:30, 11:30, 13:00 y 18:00 Es un día para compartir en familia y comunidad, celebrando la victoria de Jesús y la vida sobre la muerte.